Apóstol

¿Cúal era su toga?

Por: Gabriela Maribel Martínez Cabrera, presidenta del Movimiento Juvenil Martiano en la Universidad de La Habana. No fue casualidad que nuestro Apóstol se acercara al universo de lo jurídico porque en él se pueden encontrar las armas para defender a los pueblos de las arbitrariedades y crímenes, porque en él se puede buscar la necesaria …

¿Cúal era su toga? Leer más »

La Isla que encontró Martí

El año 1878 constituía un año de celebraciones para las autoridades colonialistas en Cuba por la firma del Pacto del Zanjón y el fin de la Guerra de los Diez Años, las cuales tuvieron su apogeo el viernes 14 de junio con el recibimiento en La Habana del General Arsenio Martínez Campos, quien fuera el …

La Isla que encontró Martí Leer más »

José Martí, el más universal de los cubanos

Por: Leyanis Martínez Vence, estudiante de la Facultad  de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad de Ciego de Ávila; y Niurka Vence Reyes, estudiante de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad de Ciego de Ávila. Es evidente que Martí constituye en Cuba un referente integral que une, educa y sigue perfeccionando a …

José Martí, el más universal de los cubanos Leer más »

Esta la voz del deber como lo declara la conciencia

“Un artista es sobre todo un ser humano, profundamente humano hasta la médula” Diego Rivera Fidel Alejandro Castro Ruz, un soldado en la prensa y el mejor hijo patriota que parió el archipiélago bajo la sombra de la década del ’20. Contaba con una maravillosa capacidad pericial y ojo legal para enjuiciar los actos más …

Esta la voz del deber como lo declara la conciencia Leer más »

Con la luz de Martí

Era el año 1903 y ya se había celebrado en enero el medio siglo del natalicio del Héroe Nacional de los cubanos y, como un misterio casual, nacía como un rayo de luz ese brillante e inagotable patriota el 25 de marzo a ocho años exactamente del Manifiesto de Montecristi. Ahí empezó la complicidad del …

Con la luz de Martí Leer más »