América

De regreso a América

Tras una estadía de casi cuatro años en territorio español, José Martí, ya graduado de Licenciado en Derecho Civil y Canónico y en Filosofía y Letras, decide emprender viaje a México para reencontrarse con su familia y, desde tierra americana, acercarse más al anhelo de lograr la liberación de su patria. En la larga travesía …

De regreso a América Leer más »

Un mismo camino

Por: Lic. Dayana García Armenteros, Especialista del Centro Fidel Castro. El 1ro. de Enero de 1959, va más allá de ser una simple fecha que marcó el inicio de un nuevo año, para los cubanos fue un parteaguas en la historia de un pueblo que cambiaría de forma radical y para bien su situación en …

Un mismo camino Leer más »

El Girón de estos tiempos

El 1ro. de Enero de 1959, triunfaba en las propias narices del imperio un gran suceso que cambiaría el destino de América. El vecino poderoso no podía aceptar que floreciera en Cuba una nueva era transformadora y comenzó a trazar la estrategia para derrumbar a la naciente Revolución. Múltiples fueron los hechos, entre los que …

El Girón de estos tiempos Leer más »

Jóvenes martianos hoy en nuestra América

La obra martiana constituye un valioso aporte para nuestra comprensión del devenir histórico latinoamericano y el peligro que representan las pretensiones imperialistas sobre esta región. Su estudio brinda herramientas necesarias para enfrentar esas agresiones. La lectura y análisis del ensayo Nuestra América resulta esencial para aproximarnos a la realidad de esta región y comprender el …

Jóvenes martianos hoy en nuestra América Leer más »

El más puro de nuestra raza

Por: MSc. Yolanda E. Leon Torres, Directora del Seminternado Rafael Santana Castillo de Villa Clara; Lic. Jorge D. Estrada Ramos, Jefe de Ciclo del Seminternado Antonio Santiago Placetas de Villa Clara. El 28 de enero de 1853 nace en La Habana en la calle Paula No. 41 (Posteriormente 102 y en la actualidad calle Leonor …

El más puro de nuestra raza Leer más »