Con el Remo de Proa

Entre exilios: reencuentros y promesas

Los últimos años de la década de 1870 fueron muy agitados en la vida de José Martí. En enero de 1877, mes en que este cumplía sus 24 años, había iniciado una estancia de unos cuatro meses en La Habana, luego de la cual Martí se trasladaría varias veces entre países como México, Guatemala y …

Entre exilios: reencuentros y promesas Leer más »

Un brindis por su patria que sufre

En enero de 1871 es deportado por primera vez el joven Martí, cerca de cumplir los dieciocho años de edad. Así separaban de Cuba, por su actividad revolucionaria y conspirativa, a este imberbe cubano que ya había asumido la independencia cubana como el único remedio a la causa de su sufrida patria. Luego de su …

Un brindis por su patria que sufre Leer más »

¿Un cubano sensato o un loco peligroso?

Poco más de un año estuvo el joven Martí en su patria amada tras su regreso a La Habana en agosto de 1878. Volvería a Cuba junto a su esposa Carmen, quien ya esperaba un hijo suyo, cargado de emociones por volver a pisar tierra cubana y reencontrarse con tantos recuerdos que seguramente martillaban su …

¿Un cubano sensato o un loco peligroso? Leer más »

La Isla que encontró Martí

El año 1878 constituía un año de celebraciones para las autoridades colonialistas en Cuba por la firma del Pacto del Zanjón y el fin de la Guerra de los Diez Años, las cuales tuvieron su apogeo el viernes 14 de junio con el recibimiento en La Habana del General Arsenio Martínez Campos, quien fuera el …

La Isla que encontró Martí Leer más »

José Martí y la niña que murió de amor

Quiero, a la sombra de un ala, contar este cuento en flor: la niña de Guatemala, la que se murió de amor. (Martí, 1891, pág. 78) Se llamaba María García Granados, era una joven versada en literatura, arte y música, inquieta y carismática, hija de Miguel García Granados, quien fue presidente de Guatemala (18871-1873). La …

José Martí y la niña que murió de amor Leer más »